

Ingredientes
-
Energía
101 kcal
(422 kJ) -
Materias grasas
2.9 g -
Glúcidos
12 g -
Fibras alimenticias
3.3 g -
Proteínas
4.5 g -
Sal
0.02 g
El maíz, idolatrado al otro lado del Atlántico por razones históricas, aún no ha hecho su entrada heroica en Europa, y mucho menos en los platos de nuestros bebés. Sin mencionar el exitoso matrimonio entre el dulce sabor de nuestro cereal y el carácter afianzado del pato de granja: suficiente para que el maíz deje de ser el patito feo.
Porque es muy posible que los puristas nos lo reprochen: porque NO, el maíz no es una verdura, sino un cereal. Porque es muy posible que también nos perdonen: porque SÍ, el maíz tiene virtudes nutritivas comparables a las de sus congéneres, y SÍ, es absolutamente delicioso. Especialmente cuando se combina con pato de granja.
Porque desde el maíz hasta nuestro toque de chalota, todos los ingredientes de esta receta son ecológicos: ninguno de nuestros ingredientes ha sido maltratado con OGM, pesticidas u otros fertilizantes químicos durante su crianza o cultivo.
Porque para respetar la reglamentación, nuestras bolsas flexibles no contienen bisfenol A ni ftalatos. Y sobre todo porque se requiere mucho menos tiempo para esterilizar los ingredientes que en los tarros pequeños: en definitiva, ¡todos los sabores se conservan!
Verdadero objeto de culto entre los americanos, y los amerindios antes que ellos, el maíz ha tardado en imponerse en el «Viejo Continente». De los tres cereales más consumidos en el mundo, junto con el arroz y el trigo, es el único que se produce principalmente para la alimentación animal. Una verdadera ironía, especialmente cuando sabemos que esta planta con sus bonitas semillas amarillas tiene un sabor dulce muy apreciado tanto por las pequeñas como por las grandes papilas gustativas.
¿Por qué es tan bueno este plato ecológico?



La historia del maíz
Verdadero objeto de culto entre los americanos, y los amerindios antes que ellos, el maíz ha tardado en imponerse en el «Viejo Continente». De los tres cereales más consumidos en el mundo, junto con el arroz y el trigo, es el único que se produce principalmente para la alimentación animal. Una verdadera ironía, especialmente cuando sabemos que esta planta con sus bonitas semillas amarillas tiene un sabor dulce muy apreciado tanto por las pequeñas como por las grandes papilas gustativas.
Consejos de preparación:
para una degustación óptima, te recomendamos que calientes la bolsita durante 1 minuto al baño María. Para los que tienen prisa, vierte el contenido de la bolsita en un plato o introdúcela directamente en el microondas después de abrirla. Calienta el plato durante 30 segundos a 750 W. Remuévelo y comprueba la temperatura. ¡Y listo!
Consérvalo a temperatura ambiente antes de abrirlo y durante 24 horas en el frigorífico después de abrirlo.
Contiene: carne
Puede contener trazas de gluten, frutos secos, soja, apio, mostaza, sésamo y lupino.
Nota: esta bolsita ha sido elegida para preservar las cualidades gustativas de nuestras recetas. No contienen bisfenol A ni ftalatos, conforme a la reglamentación vigente.
para una degustación óptima, te recomendamos que calientes la bolsita durante 1 minuto al baño María. Para los que tienen prisa, vierte el contenido de la bolsita en un plato o introdúcela directamente en el microondas después de abrirla. Calienta el plato durante 30 segundos a 750 W. Remuévelo y comprueba la temperatura. ¡Y listo!
Consérvalo a temperatura ambiente antes de abrirlo y durante 24 horas en el frigorífico después de abrirlo.
Contiene: carne
Puede contener trazas de gluten, frutos secos, soja, apio, mostaza, sésamo y lupino.
Nota: esta bolsita ha sido elegida para preservar las cualidades gustativas de nuestras recetas. No contienen bisfenol A ni ftalatos, conforme a la reglamentación vigente.
Maíz con pato de granja
190gr.